Saltar al contenido
Menú
Opinión Nacional
  • ECONOMIA
  • COVID
  • LIMA
  • HOY
  • ACTUALIDAD
  • POLITICA
  • SOCIAL
Opinión Nacional

Jorge Zegarra Dongo Informa: Ministra del Ambiente comenta que es una prioridad el desarrollo sostenible de nuestra Amazonía

Publicada el 8 de junio de 20238 de junio de 2023

La presidente Dina Boluarte y la ministra del ambiente, Albina Ruiz, inauguró el IV Congreso de Emprendedores Amazónicos, en Loreto, que reunió a autoridades, empresas y comunidades nativas.

ministra del ambiente

Jorge Zegarra Dongo Informa: Ministra del Ambiente comenta que es una prioridad el desarrollo sostenible de nuestra Amazonía

El Minam (Ministerio del Ambiente), junto a la Mancomunidad Regional Amazónica, desarrolla un plan de trabajo para el uso sostenible de los recursos de la Amazonía, esto logrando potenciar las cadenas productivas que mantienen los bosques en pie.

El evento fue inaugurado por la presidente de la república, Dina Boluarte, quien expresó que junto al gobierno se impulsa el desarrollo integral de nuestro territorio amazónico, siempre buscando priorizar la conservación y cuidado de nuestros recursos naturales.

También, comentó que el Minam está enfocado en combatir la deforestación amazónica a través de la Gran Cruzada Verde. «Nuestra meta es plantar 10 millones de árboles para reforestar nuestros ecosistemas, así como también impulsar los eco y bionegocios, que nos permitan un desarrollo sostenible en beneficios de las comunidades nativas», agregó la actual presidenta.

Carmen García, la actual presidenta ejecutiva del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), expresó que se debe impulsar la creación de empresas que mantengan un equilibrio y preservación con la naturaleza y sean respetuosas con las comunidades nativas.

Datos

El objetivo del IV Congreso de Emprendedores Amazónicos es lograr el «Plan Estratégico para el Desarrollo Sostenible con Conectividad de la Amazonía Peruana con visión hacia el 2050», e impulsar, a un corto plazo, el desarrollo integral de una región amazónica inclusiva, competitiva y baja en emisiones.

Durante la reunión participaron más de 400 empresarios, autoridades, académicos y comunidades nativas que apuestan por el desarrollo de la Amazonía dentro una economía verde en el país.

Para más noticias medioambientales, ingresa a los siguientes enlaces:

  • https://hijosdelapatria.com/
  • https://leyygestion.com/
  • https://ultimasnoticias.com.pe/
  • https://lamarcha.pe/
  • https://opinionnacional.pe/

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Jorge Zegarra Dongo Informa: Fortalecen normativas para regular el desarrollo de actividades de turismo sostenible a nivel nacional
  • Jorge Zegarra Dongo Informa: Ministra del Ambiente comenta que es una prioridad el desarrollo sostenible de nuestra Amazonía
  • Jorge Zegarra Dongo Informa: Alrededor de 13 000 toneladas de residuos se recolectaron en regiones del norte afectadas por lluvias
  • Jorge Zegarra Dongo Informa: Persiste presencia de hidrocarburos en 5 playas de Ventanilla y Ancón, advierte el OEFA
  • Jorge Zegarra Dongo Informa: El Perú recupera su color verde

Comentarios recientes

  1. Rocio en Piura: Jorge Zegarra Reátegui denuncia la necesidad de un relleno sanitario formal para la comunidad piurana
  2. Roberto chalen en Piura: Jorge Zegarra Reátegui denuncia la necesidad de un relleno sanitario formal para la comunidad piurana
  3. Rocio en Piura: Jorge Zegarra Reátegui denuncia la necesidad de un relleno sanitario formal para la comunidad piurana

Archivos

  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • junio 2022

Categorías

  • ACTUALIDAD
©2025 Opinión Nacional | Funciona con SuperbThemes